TAX ALERT – Uruguay cambia la fecha para Intercambio Automático entre países

TAX ALERT – Uruguay cambia la fecha para Intercambio Automático entre países

Uruguay modificó la fecha de su compromiso frente a la OCDE para implementar el Intercambio automático de Información de cuentas financieras entre países. El compromiso estaba pactado para el año 2017, sin embargo, será a partir de setiembre de 2018 que Uruguay reportará los saldos de cuentas y diferentes clases de ingresos en cuentas ubicadas en instituciones financieras uruguayas con países con los tenga acordado tal acuerdo. Es importante destacar que los ingresos reportables son del período 1/1/2017 al 31/12/2017 y el saldo será el del31/12/2017. La cuentas cerradas durante ese año también son reportables. Para ver una lista de países comprometidos al intercambio y las fechas estimadas hacer click aquí.

La OCDE avanza en la lucha contra la Evasión Fiscal Global
El pasado 7 de agosto la OCDE hizo públicos tres nuevos informes para ayudar a los países y entidades financieras a implementar el estándar mundial para el intercambio automático de información de las cuentas financieras:
  • Manual práctico de aplicación del Reporte Estándar Común (el Manual CRS): esta primera edición ofrece una guía práctica para ayudar a los funcionarios de los gobiernos y las instituciones financieras en la aplicación de la Norma. En él se establecen las medidas necesarias para la ejecución e implementación del estándar de manera más eficiente, promoviendo el uso coherente de las disposiciones opcionales, la identificación de áreas para la alineación con FATCA y el abordaje de los desafíos operacionales y de transición resultantes de la aplicación escalonada de la Norma. También contiene respuestas a las preguntas frecuentes (FAQ) recibidas de empresas y gobiernos con el fin de promover la aplicación efectiva de la norma.
  • Programas de divulgación voluntaria: esta segunda edición contiene la experiencia práctica de 47 países en relación con sus programas de divulgación voluntaria. La orientación en el diseño e implementación de estos programas se ha actualizado, sobre todo teniendo en cuenta la opinión de los asesores de clientes privados. El escaso tiempo que queda para que se concrete y generalice el intercambio automático de información será, en muchos casos, la última ventana de oportunidad para los contribuyentes que no hubieran cumplido en revelar voluntariamente su información.
  • Modelo de Protocolo de los Acuerdos de Intercambio de Información Tributaria (TIEA): este informe proporciona la base para las jurisdicciones que deseen ampliar el alcance de sus TIEAs existentes para cubrir también el intercambio automático y / o espontáneo de información fiscal.
Zonas Francas Uruguay
Uruguay logró un nuevo avance para sus Zonas Francas, ya que los productos que ingresen a los países del Mercosur procedentes de territorios francos no pagarán aranceles.

Anteriormente, los productos que llegaban a países del Mercosur desde zonas francas uruguayas, lo hacían sujetos al arancel externo común. Aunque fueran originarios de un país del bloque regional, perdían su carácter originario de un Estado parte del Mercosur por el sólo hecho de proceder de una zona franca uruguaya.

Por la Decisión 33/2015 del Consejo del Mercado Común, los productos que en el curso de su transporte y/o almacenamiento utilicen una Zona Franca de Uruguay, no perderán su carácter originario de un Estado parte del Mercosur, siempre y cuando no se les altere la clasificación arancelaria o el carácter originario con el que ingresaron a la Zona Franca.

Así, mercaderías fabricadas en Argentina podrán ser mantenidas en depósito en Zonas Francas uruguayas sin por ello dejar de ser originarias del país, y luego acceder a Brasil sin derechos de importación.