Argentina y Suiza retrasan hasta el 2019 el intercambio automático de información sobre cuentas bancarias

Argentina y Suiza retrasan hasta el 2019 el intercambio automático de información sobre cuentas bancarias

Argentina se comprometió con la OCDE a intercambiar información de cuentas automáticamente a partir de 09/2018 sobre información desde el 01/2017. Ese compromiso incluye reformas a la legislación interna, pero no incluye detalles de con quien se intercambiarán los datos.

Para que el intercambio efectivo pueda llevarse acabo, aun existen varios pasos intermedios que deberán cumplirse, entre ellos:
  • Incorporar el CRS a la legislación interna de cada país,
  • Modificar las leyes internas para poder realizar el intercambio (por ej. disolver el secreto bancario),
  • Acordar país por país con quienes se hará el intercambio,
  • Informar a la Secretaría de la OCDE sobre la adecuación de normas internas,
  • Informar a la Secretaría de la OCDE con cuáles países se activó una relación de intercambio automático.
El pasado 16 de noviembre el Ministro de Hacienda y Finanzas de la República Argentina, Alfonso Prat Gay viajó a Suiza para activar el intercambio con dicho país. Las Autoridades fiscales de Suiza publicaron el acuerdo recíproco de intercambio de información de cuentas que será recolectado a partir de 1/01/2018 e intercambiado en 2019 (ver publicación aqui).
El status de relaciones activadas de los diferentes países está en constante aumento y los cambios pueden verse actualizados en todo momento en la siguiente web de la OECD
Si bien esta noticia podría desincentivar a los contribuyentes argentinos a adherirse al Sinceramiento fiscal previsto hasta marzo de 2017, es importante resaltar que la ley que incorpora el delito fiscal como precedente del lavado de dinero ya fue aprobada y los bancos suizos tienen mucha presión para incentivar a sus clientes a sincerarse fiscalmente o cerrar las cuentas antes de fin de año.